Amaxofobia: qué es, por qué ocurre y cómo superar el miedo a conducir
- Cristina Erguido
- 7 nov
- 2 Min. de lectura

¿Qué es la amaxofobia?
La amaxofobia es el miedo intenso o irracional a conducir un vehículo. Aunque suele pasar desapercibida, es una fobia más común de lo que parece y puede limitar seriamente la autonomía personal.
A diferencia del nerviosismo normal que puede sentir un conductor inexperto, la amaxofobia genera una reacción de ansiedad desproporcionada que puede aparecer antes, durante o incluso al pensar en conducir.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
Palpitaciones o sensación de ahogo.
Sudoración, temblores o mareo.
Pensamientos catastróficos (“voy a perder el control”, “voy a tener un accidente”).
Evitación total o parcial de la conducción.
Causas: ¿por qué aparece el miedo a conducir?
Las causas pueden variar según la persona, pero las más habituales incluyen:
Experiencias traumáticas, como haber sufrido o presenciado un accidente de tráfico.
Falta de confianza o sensación de inseguridad al volante.
Estrés, ansiedad o perfeccionismo, que aumentan la percepción de riesgo.
Presión social o familiar para conducir, lo que incrementa la tensión.
Es importante recordar que la amaxofobia no es un signo de debilidad, sino una respuesta aprendida ante una situación que el cerebro percibe como peligrosa.
Tratamiento: cómo se supera la amaxofobia
La buena noticia es que este miedo puede superarse con ayuda psicológica.El tratamiento más efectivo es la terapia cognitivo-conductual (TCC), que combina el trabajo mental, emocional y conductual para recuperar la confianza al volante.
1. Reestructuración de pensamientos
Se identifican y modifican los pensamientos distorsionados que alimentan el miedo, sustituyéndolos por interpretaciones más realistas y tranquilizadoras.
2. Técnicas de relajación y respiración
Ayudan a reducir los síntomas físicos de la ansiedad, favoreciendo el autocontrol en situaciones de estrés.
3. Exposición progresiva a la conducción

De forma gradual y acompañada, la persona vuelve a enfrentarse a la conducción en entornos seguros, recuperando poco a poco la sens
ación de control.
Recuperar la confianza al volante
Superar la amaxofobia requiere paciencia, compromiso y acompañamiento, pero es totalmente posible. Cada avance, por pequeño que parezca, es un paso hacia la recuperación de la libertad, autonomía y seguridad personal.
¿Sientes miedo a conducir? No estás solo.
Abordar la amaxofobia desde la psicología permite trabajar las emociones, los pensamientos y las conductas que mantienen el miedo, herramientas para gestionarlo y recuperar la confianza al volante.
La amaxofobia puede tratarse con éxito, y buscar ayuda profesional es el primer paso para hacerlo.
Por Cristina Erguido Lozano, Psicóloga General Sanitaria. Colegiada M-26888 | Máster en Tráfico, Seguridad Vial y Sus Intervenciones. Experto en Tráfico y Seguridad Vial. Psicóloga-formadora de cursos de sensibilización y reeducación vial
Centro de Psicología Mente Activa- Boadilla del Monte


Comentarios